top of page

Marketing Lateral

  • kai5en
  • 14 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El Marketing Lateral busca ir más allá de la simple lógica.

Gracias al concepto de pensamiento lateral, dos de los teóricos del marketing de más prestigio, el norteamericano Philip Kotler y el español Fernando Trías de Bes, crearon el concepto de “Marketing Lateral”, a través del ensayo homónimo que publicaron conjuntamente.

Definición del pensamiento lateral

¿Una silla sirve para sentarse, cierto? Sí, no existe una respuesta paralela; sin embargo, si lo planteamos así: ¿Una silla solamente sire para sentarse, cierto? Si respondemos afirmativamente a esta pregunta, se aplica un pensamiento vertical; el hecho de contradecir esta forma vertical de pensar es donde radica la esencia del pensamiento lateral. Por lo tanto, si se aplica un pensamiento lateral nuestra respuesta sería algo así: “realmente no”. Esta forma de enfocar el pensamiento pretende dar un enfoque diferente a lo que se piensa que está determinado. De hecho, fue concebido para la solución de problemas, permitiendo que nuestra mente esté lo más “abierta” posible a buscar alternativas.

Si se mantiene este modo de pensar, se puede observar que, en determinadas situaciones, una silla podría llegar a tener muchos más usos que el hecho de permitirnos estar sentados. Solo es necesario estar abiertos aceptar que podemos llegar a ser muy creativos. Por esa razón, el concepto creativo ha evolucionado.

¿Cómo aplicar el concepto lateral?

  1. Comprobación de hipótesis

Al enfrentarse a una hipótesis, existen diversas formas de resolverlo. El hecho de comprobar cada una de ellas da inicio al pensamiento lateral.

  1. Preguntas correctas

Es indispensable realizar la pregunta correcta para obtener los resultados esperados.

  1. Creatividad e imaginación

La combinación de una pregunta y una respuesta creativa son la mejor fórmula para lograr un pensamiento lateral y sobre todo funcional. Es importante tener la capacidad de imaginar nuevas formas y alternativas de solucionar situaciones determinadas.

  1. Pensamiento Lógico

A menudo se plantea el pensamiento lateral como contraposición al pensamiento lógico. No es que el pensamiento lateral contradiga al pensamiento lógico, sino que busca lógicas alternativas, que es algo muy diferente.

Existen 6 formas de realizar marketing lateral

  1. Sustitución

  2. Inversión

  3. Combinación

  4. Eliminación

  5. Exageración

  6. Reordenación


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page